Skip to main content
equinux VPN Tracker, TOWER ONE Mail Designer 365, LTV TV Pro - Frequently Asked Questions

Preguntas frecuentes

🔍
¿Se pueden verificar los dominios de los proveedores de correo electrónico?
 
No, no podemos verificar dominios de proveedores de correo electrónico públicos como Gmail o Yahoo, ya que estos dominios no son únicos para usuarios u organizaciones individuales. Para fines de verificación, recomendamos utilizar un dominio personalizado asociado a una organización o empresa específica.
Me gustaría enviar un mailing con Gmail u otro servicio de correo electrónico público como dirección del remitente a través del servicio de entrega Mail Designer. ¿Por qué no es una buena idea?
 
Sin protección SPF/DKIM: Los dominios de correo electrónico públicos no permiten la configuración de protocolos de autenticación personalizados como SPF y DKIM, lo que aumenta la probabilidad de que los correos electrónicos se marquen como spam. Términos de Gmail: Gmail no permite el envío de correos electrónicos masivos a través de servicios de terceros, lo que a menudo conduce a la detección automática de spam. Baja capacidad de entrega: Los correos electrónicos de proveedores públicos como Gmail a menudo terminan en las carpetas de spam, ya que muchos proveedores de correo electrónico consideran estas direcciones menos seguras. Percepción de marca limitada: Una dirección de Gmail parece menos profesional, lo que puede socavar la confianza en la credibilidad de la empresa.
Cómo editar un enlace en un correo electrónico después de enviarlo
 
Mail Designer Link Rescue te ofrece una solución práctica para editar enlaces, incluso después de haber enviado tu correo electrónico.

¿Cuándo necesitaría editar enlaces después del envío?

  • Introdujiste accidentalmente el enlace incorrecto
  • Olvidaste cambiar un enlace porque duplicaste un diseño
  • Quieres cambiar un enlace porque la antigua URL ya no existe (por ejemplo, una oferta por tiempo limitado o una transmisión en vivo)

Cómo cambiar un enlace en un correo electrónico después del envío

Mail Designer 365 Delivery Hub permite a los usuarios utilizar Link Rescue para cambiar fácilmente los enlaces de los boletines por correo electrónico después de que se haya entregado una campaña. Para comenzar, abre la vista de análisis para tu campaña elegida y cambia a la pestaña Vista general de enlaces: FAQ Image - S_1413.png Aquí puedes seleccionar cualquier enlace y editarlo en cualquier momento. Una vez que hayas reemplazado un enlace determinado, haz clic en Guardar para actualizar el cambio para todos los destinatarios, ¡incluso aquellos que ya han abierto el correo electrónico! FAQ Image - S_1414.png Tus cambios se sincronizarán inmediatamente, brindándote la máxima tranquilidad. Importante: Mail Designer 365 Link Rescue está disponible para los usuarios de Mail Designer Campaigns con un plan Seoul o superior. Ver todos los niveles de plan aquí →
Paso a paso: ¿cómo guardo la información de DKIM, SPF y DMARC en mi dominio para que mis correos electrónicos lleguen al destinatario y no se marquen como spam?
 

Para enviar tu primera campaña de correo electrónico, primero debes configurar tu dirección de correo electrónico y tu dominio para que Mail Designer 365 Delivery Hub pueda enviar correos electrónicos en tu nombre.

La configuración implica varios pasos técnicos. Estos pasos son esenciales, ya que los principales proveedores de servicios de correo electrónico verificarán que la autenticación DKIM, SPF y DMARC estén configuradas para evitar el spam.

Hemos hecho todo lo posible para que el proceso de configuración sea lo más simple y sin problemas posible. Te recomendamos que agregues los tres métodos a tu dominio para que tus correos electrónicos lleguen a todos los destinatarios. Ponte en contacto con tu administrador de TI o con nuestro equipo de soporte si necesitas ayuda.

Listo? Empecemos!

Paso 1: agrega tu dirección de correo electrónico y tu dominio

Antes de comenzar, asegúrate de haber configurado tu dirección de correo electrónico y tu dominio. Si aún no lo has hecho, consulta nuestra guía para configurar un equipo.

  • Ve a Configuración > De: direcciones.
  • Agrega un nuevo remitente ingresando tu dirección de correo electrónico y tu dominio.

  • FAQ Image - S_1352.png
  • Pronto recibirás un correo electrónico con un enlace de verificación para la dirección de correo electrónico ingresada. Haz clic en el enlace para verificar tu dirección para el envío.

  • FAQ Image - S_1353.png

    FAQ Image - S_1354.png

Paso 2: configura DKIM para evitar que tus correos electrónicos terminen en el spam

El siguiente paso es crear un registro DNS para DKIM (DomainKeys Identified Mail). Asegúrate de configurar DKIM para evitar que tus correos electrónicos terminen en el spam. Puedes encontrar más información en este artículo..

  • En la configuración del proyecto, tu dominio ya debería ser visible en “Verificación de dominio” en la sección “De: direcciones”.
  • Si no eres el contacto técnico para la configuración del dominio:
    • Haz clic en el símbolo DKIM en la columna “Dominio verificado”. FAQ Image - S_1355.png
    • En la ventana que se abre, puedes enviar la configuración del dominio a tu administrador de dominio ingresando simplemente la dirección de correo electrónico y enviándola.
      FAQ Image - S_1477.png
    • Tu administrador de dominio recibirá entonces una guía detallada por correo electrónico.
  • Si eres el contacto técnico para la configuración del dominio:
    • Determina el proveedor DNS para tu dominio. Nuestro sistema ya debería haber identificado el proveedor y haber mostrado un enlace a la guía.
    • Haz clic en el símbolo DKIM en la columna “Dominio verificado”.

    • FAQ Image - S_1355.png
    • El asistente generará un registro DKIM para tu dominio y mostrará el tipo, el nombre y el valor requerido del registro. Utiliza los datos mostrados exactamente para configurar el registro DNS.

    • FAQ Image - S_1356.png
    • Dependiendo de tu proveedor DNS, pueden pasar hasta 48 horas para que los cambios se implementen en nuestro sistema y en otros sistemas que requieran esta información. Realizamos automáticamente comprobaciones periódicas de la existencia y validez del registro. También puedes realizar manualmente la comprobación haciendo clic en “Actualizar”.

    • FAQ Image - S_1357.png
    • Una vez completada la configuración y superada la comprobación, se mostrará una marca de verificación verde junto al símbolo DKIM.

    • FAQ Image - S_1358.png

    Paso 3: configura SPF para evitar que tus correos electrónicos terminen en el spam

    Ahora asegurémonos de que tus correos electrónicos estén verificados correctamente con SPF (Sender Policy Framework). SPF ayuda a prevenir el suplantación de identidad de los correos electrónicos especificando qué servidores están autorizados a enviar correos electrónicos en tu nombre. Puedes encontrar más información sobre SPF en este artículo..

    • Vuelve a “De: direcciones”.
    • Encuentra tu dominio en “Dominio verificado” y haz clic en el símbolo SPF.

    • FAQ Image - S_1359.png
    • Ve a tu proveedor DNS y crea un registro SPF para tu dominio. Los pasos exactos varían según el proveedor. Es mejor seguir las instrucciones.
    • Nota: Es posible que ya hayas creado un registro SPF. Nuestro sistema intentará incluir la parte requerida y mostrar los datos completos en función de tu contenido anterior. Si sabes exactamente qué hacer, puedes modificar manualmente los datos existentes y agregar lo siguiente: include: spf.welovemails.com.
    • Si la comprobación tiene éxito, se mostrará una marca de verificación verde junto al símbolo SPF.

    • FAQ Image - S_1360.png

    Paso 4: configura DMARC

    La configuración de DMARC (Domain-based Message Authentication, Reporting and Conformance) no es obligatoria, pero agrega una capa adicional de seguridad a tu comunicación por correo electrónico. Puedes encontrar más detalles en este artículo especial..

    • Vuelve a “De: direcciones” en “Delivery Hub”.
    • Encuentra tu dominio en “Dominio verificado” y haz clic en el símbolo DMARC.

    • FAQ Image - S_1361.png
    • Crea un registro DNS DMARC para tu dominio. Los detalles de este registro dependen de las políticas de tu organización. Ponte en contacto con tu administrador de TI o con nuestro equipo de soporte si no estás seguro de DMARC.
    • Utiliza el conjunto de datos sugerido o tus valores/sistemas.
    • Si la comprobación de DMARC tiene éxito, se mostrará una marca de verificación verde junto al símbolo DMARC.

    • FAQ Image - S_1362.png

    Ahora has cumplido todos los requisitos y tu dominio de correo electrónico está verificado para el envío a través de Delivery Hub. ¡Disfruta enviando tus campañas!

¿Qué es un dominio MAIL FROM y cuándo lo necesito?
 

¿Qué es un dominio MAIL FROM?

Cuando se envía un correo electrónico, hay dos direcciones que revelan su origen:
  1. una dirección FROM, visible para el destinatario
  2. una dirección MAIL FROM que indica la fuente del mensaje
A menudo denominada remitente del sobre, remitente del sobre, dirección de rebote o dirección Return Path, la dirección MAIL FROM es utilizada por los servidores de correo para devolver los mensajes de rebote y las notificaciones de error. Por lo general, los destinatarios solo verán la dirección MAIL FROM si verifican el código fuente del correo electrónico. De forma predeterminada, Mail Designer 365 Campaigns asigna automáticamente un dominio MAIL FROM a los correos electrónicos que envía, a menos que opte por un dominio personalizado. Esta sección de preguntas frecuentes describe las ventajas de configurar un dominio MAIL FROM personalizado, así como cómo configurarlo.

¿Cuándo necesito un dominio MAIL FROM?

Cuando utiliza Mail Designer 365 Campaigns para enviar correos electrónicos, el dominio MAIL FROM predeterminado utiliza automáticamente un subdominio de Mail Designer 365 Campaigns (sentwith.maildesigner365.com). En este caso, la autenticación Sender Policy Framework (SPF) valida eficazmente estos mensajes, ya que el dominio MAIL FROM predeterminado coincide con Mail Designer, es decir, la aplicación responsable de enviar el correo electrónico. Sin embargo, si prefiere no utilizar el dominio MAIL FROM predeterminado de Mail Designer 365 Campaigns y desea optar por un subdominio personalizado bajo su propio dominio, esto se conoce como el uso de un dominio MAIL FROM personalizado dentro de Mail Designer 365 Campaigns. En resumen, el uso de un dominio MAIL FROM personalizado le permite obtener la flexibilidad necesaria para utilizar SPF, DKIM o ambos para obtener la validación DMARC (Domain-based Message Authentication, Reporting and Conformance). DMARC permite al dominio del remitente señalar que los correos electrónicos enviados desde el dominio están protegidos por uno o más sistemas de autenticación. La validación DMARC se puede lograr mediante el cumplimiento de SPF, el cumplimiento de DKIM o ambos métodos.

Requisitos para un dominio MAIL FROM personalizado

Cuando configure su propio dominio MAIL FROM, debe cumplir los siguientes requisitos:
  • Debe ser un subdominio del dominio principal de una dirección de correo electrónico o un dominio verificado.
  • No debe ser el mismo que un subdominio que esté utilizando para enviar correos electrónicos.
  • No debe ser el mismo que un subdominio que esté utilizando para recibir correos electrónicos.

Cómo configurar un dominio MAIL FROM personalizado en Mail Designer 365 Campaigns

Para configurar un dominio MAIL FROM personalizado, deberá agregar registros a la configuración DNS para el dominio. Mail Designer 365 Campaigns requiere que los usuarios publiquen un registro MX para que su dominio pueda recibir las notificaciones de rebote y las quejas enviadas por los proveedores de correo electrónico. También deberá publicar un registro SPF (tipo TXT) para mostrar que Mail Designer 365 está autorizado a enviar correos electrónicos desde su dominio.
  1. Inicie sesión en su cuenta de my.maildesigner365 y vaya a De:direcciones > Verificación de dominio
  2. Localice su dominio en la lista y haga clic en la pestaña MAILFROM:

  3. FAQ Image - S_1459.png
  4. Ahora verá y podrá copiar el texto para el nuevo registro MX que debe agregar al registro DNS de su dominio

  5. FAQ Image - S_1460.png
Consejo: ¿No está seguro de cómo editar su registro DNS? Mail Designer 365 Campaigns detecta automáticamente el proveedor de DNS de su dominio y lo dirige a una guía específica del proveedor:
FAQ Image - S_1461.png
Tenga en cuenta que una vez que haya terminado, puede tardar hasta 48 horas en actualizar la configuración, según su proveedor de DNS. La marca de verificación verde indicará cuándo se complete la configuración:
FAQ Image - S_1462.png
¿Algunos correos electrónicos de mi campaña fueron a spam? ¿Qué debo hacer ahora?
 
Si algunos correos electrónicos de tu campaña terminaron en la carpeta de spam, hay varios pasos que puedes seguir para solucionar el problema y mejorar la capacidad de entrega futura:
  1. Configura una nueva lista de correo electrónico: Crea una nueva lista de correo electrónico con los destinatarios que no abrieron tu correo electrónico original. Vuelve a enviar el correo electrónico a este grupo después de un breve retraso, idealmente con un asunto diferente o ligeras modificaciones al contenido. Esto puede ayudar a volver a involucrar a aquellos que pudieron haber perdido el primer mensaje.
  2. Revisa el contenido del correo electrónico: Analiza el contenido de los correos electrónicos que terminaron en spam. Busca elementos que puedan activar los filtros de spam, como el uso excesivo de imágenes, palabras clave de spam o una mala maquetación, y realiza los ajustes necesarios.
  3. Interactúa con tu audiencia: Fomenta una relación positiva con tus destinatarios proporcionando contenido valioso y fomentando la interacción. Los destinatarios comprometidos son menos propensos a marcar tus correos electrónicos como spam.
¿Cómo gestiona Mail Designer Campaigns las direcciones de correo electrónico del remitente como Gmail o Mac.com?
 
Mail Designer Campaigns reemplaza automáticamente las direcciones de correo electrónico gratuitas como Gmail o Mac.com con un formato modificado para evitar que los correos electrónicos se marquen directamente como spam. Por ejemplo, una dirección de correo electrónico como address@gmail.com se convertiría en address.gmail.com@sentwithmaildesigner365.com. Este reemplazo garantiza que sus correos electrónicos no sean marcados por los servidores de correo de los destinatarios, ya que el uso directo de direcciones de correo electrónico gratuitas como Gmail o Mac.com probablemente resultaría en que sus correos electrónicos se envíen como spam. Para mejorar la capacidad de entrega y mantener una imagen profesional, se recomienda utilizar una dirección de correo electrónico de dominio personalizada (por ejemplo, yourname@yourcompany.com) que coincida con el dominio de su empresa. Esto no solo evita el problema del reemplazo, sino que también garantiza una autenticación adecuada con protocolos como SPF, DKIM y DMARC, lo que ayuda a evitar que sus correos electrónicos se marquen como spam o se rechacen por los servidores de correo de los destinatarios. Es posible enviar campañas desde direcciones de Gmail o Mac.com utilizando Mail Designer 365 Campaigns; sin embargo, es más probable que su correo electrónico se marque como spam en comparación con el envío de campañas desde su propio dominio. Por lo tanto, es recomendable utilizar una dirección de correo electrónico personalizada para mejorar la capacidad de entrega y reducir el riesgo de marcados como spam.
Quiero enviar campañas específicas a diferentes listas de correo electrónico. ¿Cómo puedo hacerlo?
 
No answer available
¿Puedo ver cómo funcionó mi campaña de correo electrónico?
 
Has enviado tu campaña de correo electrónico y ahora quieres ver qué tan bien ha funcionado: ¡no hay problema! Mail Designer Delivery Hub te ofrece un informe detallado del rendimiento para todas tus campañas enviadas.

Cómo funciona

Puedes acceder a los informes de rendimiento para cualquier campaña en https://my.maildesigner365.com/team/deliveries/campaigns/finished. Encuentra la campaña elegida y haz clic en el icono de estadísticas para abrir el informe de rendimiento: FAQ Image - S_1417.png Durante la entrega Tan pronto como se envía una campaña de correo electrónico, puedes utilizar las herramientas de informes en vivo de Delivery Hub para realizar un seguimiento del progreso de tu boletín en tiempo real. Esto incluye las entregas de correo electrónico, los rebotes y las aperturas. Los números en la vista general se actualizarán en vivo a medida que tu correo electrónico se entregue a tu grupo objetivo. Después de la entrega Una vez completada la entrega, puedes ver una vista general de todas las estadísticas de la campaña. FAQ Image - S_1418.png Consejo: para obtener los mejores resultados, te recomendamos que realices el análisis final 24 horas después del envío. Esto ayuda a garantizar que todos los destinatarios hayan tenido tiempo de leer e interactuar con tu campaña.

Interpretar las métricas de correo electrónico

El informe de rendimiento cubre una amplia gama de datos analíticos que tienen como objetivo ayudarte a comprender mejor cómo funcionó tu campaña y qué puedes mejorar la próxima vez. Aquí tienes un desglose de las métricas de correo electrónico más importantes, lo que representan y algunas referencias actuales del sector:
  • Tasa de apertura: El número de veces que se abrió tu correo electrónico en comparación con el número de entregas exitosas. La referencia para esto puede variar según el sector, pero cualquier cosa superior al 25% puede considerarse un buen resultado
  • Tasa de clics: El número de clics en los enlaces de tu correo electrónico en comparación con el número de entregas exitosas. Este valor suele ser bastante bajo, con un promedio de alrededor del 2-3% en todos los sectores
  • Tasa de clics desde la apertura: El número de clics en los enlaces de tu correo electrónico en comparación con el número de aperturas de correo electrónico. Esto te ayuda a comprender cómo el contenido de tu correo electrónico resonó con los lectores. Una buena referencia a la que aspirar aquí es el 10%
  • Tasa de rebote: El porcentaje de correos electrónicos que no se entregaron correctamente al destinatario, por ejemplo, porque la dirección de correo electrónico es incorrecta o inactiva. Aquí, cuanto menor sea el número, mejor. Cualquier cosa superior al 3-5% debería ser motivo de preocupación.
  • Tasa de cancelación de suscripción: El porcentaje de destinatarios que se dieron de baja de tu lista de correo electrónico después de recibir este correo electrónico. De nuevo, quieres que este número sea lo más bajo posible, idealmente 0. Sin embargo, cualquier cosa inferior al 0,5% puede considerarse un buen resultado.
    Consejo: si observas tasas de cancelación de suscripción más altas, deberías revisar el tipo de contenido que estás enviando, la frecuencia de tus correos electrónicos y también considerar segmentar tu audiencia de forma adecuada
Otras estadísticas útiles Estas métricas también merecen ser mencionadas y no deben pasarse por alto en tu análisis de correo electrónico:
  • Tasa de quejas: Esto calcula el número de destinatarios que marcaron tu correo electrónico como spam. Esto nunca es un buen signo y si observas que tus correos electrónicos se están marcando como spam, consulta esta publicación para obtener nuestros consejos →
  • Tasa de rechazo: Esto calcula el número de veces que tu correo electrónico fue rechazado por un proveedor de correo electrónico (por ejemplo, Gmail, Outlook, Yahoo, etc.) y puede indicar un problema más grave. Si tus correos electrónicos están siendo rechazados, asegúrate de enviar desde un dominio de correo electrónico verificado. Más información →
¿Cómo pueden los visitantes del sitio web suscribirse a mi lista de correo electrónico?
 
No answer available
¿Por qué mi diseño necesita un enlace para cancelar la suscripción?
 
Como servicio de envío de correo electrónico, Mail Designer 365 Campaigns está obligado a hacer cumplir las medidas de prevención de spam, como el RGPD en la UE y el CAN-SPAM en los EE. UU. Por ley, los correos electrónicos de marketing deben proporcionar a los destinatarios una forma de optar por no recibir futuros correos electrónicos. Por esta razón, todas las campañas de correo electrónico enviadas a través de Delivery Hub deben contener un enlace para cancelar la suscripción. Más beneficios de incluir un enlace claro para cancelar la suscripción:
  • Gestión automática de la cancelación de la suscripción (Delivery Hub eliminará los contactos que hayan cancelado la suscripción por ti)
  • Lista de correo electrónico limpia: tus campañas solo se envían a suscriptores comprometidos
  • Menos quejas de spam
  • Seguimiento de la tasa de cancelación de la suscripción basada en la campaña
  • Cómo insertar un marcador de posición para cancelar la suscripción en tu diseño de correo electrónico Para agregar un enlace para cancelar la suscripción a tu correo electrónico, haz clic dentro de un área de texto en tu diseño (por ejemplo, en el pie de página del correo electrónico), luego ve al menú de la aplicación y selecciona Insertar > Mail Designer 365 Campaigns > Enlace para cancelar la suscripción:
    FAQ Image - S_1388.png
    Cuando envíes tu campaña a través de Delivery Hub, los destinatarios verán la opción de cancelar la suscripción en el pie de página de tu correo electrónico:
    FAQ Image - S_1389.png

    Más información sobre Delivery Hub →
¿Qué es DMARC y por qué debería usarlo?
 

Los correos electrónicos son la savia de la comunicación moderna, pero su ubicuidad también los convierte en un objetivo principal para los ciberdelincuentes que buscan engañar, defraudar o interrumpir. Para protegerse contra estas amenazas y garantizar la integridad de sus comunicaciones por correo electrónico, existe una potente herramienta conocida como DMARC, o Autenticación, Informes y Conformidad de mensajes basados en el dominio.

El desafío de la suplantación de identidad por correo electrónico

Antes de profundizar en DMARC, es esencial comprender los desafíos de la comunicación por correo electrónico. Los correos electrónicos pasan por múltiples servidores y redes en su camino hacia el destinatario, lo que crea numerosas oportunidades para que los actores maliciosos manipulen o suplanten la identidad de los remitentes.

DMARC: su guardián de seguridad de correo electrónico

DMARC, que significa Autenticación, Informes y Conformidad de mensajes basados en el dominio, es un protocolo de autenticación de correo electrónico integral diseñado para combatir la suplantación de identidad por correo electrónico, los ataques de phishing y otros fraudes basados en el correo electrónico.

Cómo funciona DMARC

DMARC se basa en los fundamentos de SPF y DKIM, pero lleva la autenticación de correo electrónico a un nivel completamente nuevo:

  1. Declaración de política: el propietario del dominio (el remitente) publica un registro DNS que especifica cómo se deben administrar los correos electrónicos provenientes de su dominio si no superan las comprobaciones de SPF o DKIM. Este registro DNS contiene la configuración de la política de DMARC.
  2. Recepción de correo electrónico: cuando un correo electrónico es recibido por el servidor de correo del destinatario, realiza las comprobaciones de SPF y DKIM como de costumbre. Si estas comprobaciones fallan, el servidor consulta el registro DMARC del remitente.
  3. Verificación de DMARC: DMARC instruye al servidor del destinatario sobre cómo manejar los correos electrónicos que no superan las comprobaciones de SPF o DKIM. El remitente puede optar por supervisar estos fallos, poner en cuarentena los correos electrónicos sospechosos o rechazarlos por completo.
  4. Informes: DMARC proporciona información valiosa al generar informes sobre la actividad de autenticación de correo electrónico. Estos informes ayudan a los propietarios de dominios a supervisar y mejorar la seguridad de sus correos electrónicos.

La importancia de DMARC

  1. Protección contra la suplantación de identidad: DMARC es una defensa formidable contra la suplantación de identidad por correo electrónico. Garantiza que los correos electrónicos que pretenden provenir de su dominio sean realmente legítimos, lo que dificulta enormemente que los ciberdelincuentes se hagan pasar por usted.
  2. Mayor fiabilidad del correo electrónico: la implementación de DMARC aumenta la fiabilidad de sus correos electrónicos. Es más probable que los proveedores de correo electrónico reconozcan sus correos electrónicos como seguros y los entreguen en la bandeja de entrada del destinatario.
  3. Reducción de los riesgos de phishing: DMARC es un potente elemento disuasorio contra los ataques de phishing. Al reducir la tasa de éxito de dichos ataques, protege a las personas y a las organizaciones de posibles daños.
  4. Gestión de la reputación: DMARC ayuda a proteger la reputación de su dominio. Garantiza que sus correos electrónicos legítimos no se diluyan con los fraudulentos, preservando la confianza en su marca u organización.

Conclusión

En una época en la que las amenazas por correo electrónico son frecuentes y sofisticadas, DMARC emerge como el ángel de la guarda definitivo de la autenticidad del correo electrónico. Aunque opera discretamente en segundo plano, DMARC es una potente herramienta en la lucha contra las ciberamenazas. Su implementación se recomienda encarecidamente a particulares, empresas y proveedores de servicios de correo electrónico, ya que ofrece una sólida defensa contra la suplantación de identidad por correo electrónico y mejora la seguridad general de las comunicaciones por correo electrónico. La próxima vez que envíe o reciba un correo electrónico, sepa que DMARC está trabajando diligentemente para protegerle del engaño y el fraude por correo electrónico en el vasto panorama digital.

Importar contactos a campañas de Mail Designer 365 utilizando archivos CSV
 
Puede importar direcciones de correo electrónico a Mail Designer 365 Campaigns utilizando la herramienta de importación CSV. Está disponible en: https://my.maildesigner365.com/team/deliveries/addContacts Los tres primeros nombres de columna son Email,First Name,Last Name También puede agregar claves/columnas/marcadores de posición y sus valores adicionales por entrada a medida que avanza. El importador agregará automáticamente los marcadores de posición a su base de datos de contactos. Solo necesita definir los marcadores de posición que planea importar en la primera línea. Ejemplo: Quiere agregar un color favorito y una ubicación para cada uno de sus contactos. Para hacerlo, defina la primera fila del archivo CSV con los siguientes nombres de marcadores de posición:
Email,First Name,Last Name,Favorite Color,Location
miller@example.com,Peter,Miller,blue,New York
smith@example.com,Jody,Smith,red,San Francisco
Es bueno saber: puede volver a importar el CSV en cualquier momento con columnas adicionales para mejorar sus contactos. Todos los nuevos marcadores de posición se adjuntarán a sus contactos. ¿Necesita ayuda? Descargue un archivo CSV de ejemplo aquí como referencia: '>Mail_Designer_365_Campaigns_Email_Import_Example.csv
¿Por qué veo un banner de Mail Designer 365 debajo de mi campaña de correo electrónico?
 

Como parte del plan Campañas gratuito incluido con tu plan de diseño Mail Designer 365, se muestra un banner de Mail Designer 365 en el pie de página de los correos electrónicos enviados a través de Delivery Hub:

FAQ Image - S_1385.png

Estos banners se pueden eliminar después de cambiar a un plan de Campañas de pago. Inicia sesión en tu cuenta de my.maildesigner365 para explorar las opciones del plan Mail Designer Campaigns.

¿Qué es SPF y por qué debería usarlo?
 

El correo electrónico se ha convertido en una parte integral de nuestra comunicación diaria, desde conversaciones personales hasta transacciones comerciales. Sin embargo, con esta comodidad, viene la constante amenaza de fraude por correo electrónico y ataques de phishing. Para combatir estas amenazas y garantizar la autenticidad de sus correos electrónicos, existe una herramienta simple pero crucial conocida como SPF o Sender Policy Framework.

Las vulnerabilidades en la comunicación por correo electrónico

Para comprender SPF, es necesario un breve conocimiento de cómo funciona la comunicación por correo electrónico. Cuando envía un correo electrónico, este viaja a través de múltiples servidores y redes antes de llegar al destinatario previsto. En cada parada, los actores maliciosos pueden potencialmente interceptar, modificar o suplantar el correo electrónico.

SPF: El guardián de la autenticidad del correo electrónico

SPF, que significa Sender Policy Framework, es un protocolo de seguridad que actúa como un guardián, protegiendo su dominio de correo electrónico de ser utilizado por ciberdelincuentes para suplantar su identidad. SPF ayuda a verificar la legitimidad de los correos electrónicos entrantes comprobando si se originan en servidores autorizados asociados con el dominio del remitente.

Cómo funciona SPF

El funcionamiento de SPF es relativamente sencillo:

  1. Declaración del remitente: El propietario del dominio (usted o su organización) publica un registro DNS que especifica qué servidores están autorizados a enviar correos electrónicos en su nombre. Este registro se conoce como el registro SPF.
  2. Recepción del correo electrónico: Cuando un correo electrónico es recibido por el servidor de correo electrónico del destinatario, el servidor verifica el registro SPF del dominio del remitente para ver si el servidor que envió el correo electrónico está autorizado para hacerlo.
  3. Validación: Si la dirección IP del servidor de envío coincide con una de las direcciones IP autorizadas que figuran en el registro SPF, el correo electrónico se considera legítimo y se acepta para su entrega. Si no es así, puede marcarse como sospechoso o rechazarse.

La importancia de SPF

  1. Protección contra la suplantación de identidad: SPF juega un papel crucial en la prevención de la suplantación de identidad por correo electrónico. Garantiza que los correos electrónicos que dicen provenir de su dominio realmente se originen en servidores autorizados, lo que dificulta que los ciberdelincuentes suplanten su identidad.
  2. Mayor capacidad de entrega de correo electrónico: Cuando implementa SPF, es más probable que los proveedores de correo electrónico confíen en sus correos electrónicos, lo que conduce a mejores tasas de entrega. Es menos probable que sus correos electrónicos legítimos terminen en las carpetas de spam.
  3. Reducción del phishing: Al dificultar que los ciberdelincuentes suplanten a remitentes de confianza, SPF contribuye a reducir los ataques de phishing, protegiendo a las personas y las organizaciones de posibles daños.
  4. Marca y reputación: SPF ayuda a mantener la reputación de su dominio de correo electrónico. Asegura a los destinatarios que sus correos electrónicos son legítimos, fortaleciendo la confianza en su marca u organización.

Conclusión

En una era en la que el correo electrónico es un modo de comunicación principal y las amenazas basadas en el correo electrónico son generalizadas, SPF sirve como un escudo confiable contra la suplantación de identidad y el fraude. Aunque puede funcionar en silencio entre bastidores, SPF es una herramienta poderosa en la lucha contra las ciberamenazas. Su implementación es muy recomendable para personas, empresas y proveedores de servicios de correo electrónico para reforzar la seguridad de las comunicaciones por correo electrónico. Así que, la próxima vez que envíe o reciba un correo electrónico, recuerde que SPF está trabajando diligentemente para protegerlo de posibles suplantaciones de identidad por correo electrónico en el vasto panorama digital.

Quiero verificar mi propio dominio para el envío de correo electrónico con Mail Designer, pero el dominio lo gestiona otra persona. ¿Cómo debo proceder?
 
Para certificar el dominio para el envío, se debe agregar un registro DNS al dominio. Esto solo puede hacerlo el administrador de su dominio dentro de su empresa. Siga estos pasos: 1. Averigüe quién en su organización es responsable de administrar las entradas de dominio. Las palabras clave para dicho rol incluyen: administración de dominio / administración de DNS / administración de DNS. 2. Invite al administrador a su proyecto Mail Designer agregándolo como un nuevo participante ‘Admin’ a su equipo de proyecto: my.maildesigner.com > Configuración > Participantes > Invitar participantes. 3. Póngase en contacto con su administrador y pídele que complete la verificación del dominio utilizando la información proporcionada en my.maildesigner.com > Configuración > Direcciones del remitente. Una vez que haya completado todo correctamente, aparecerá una marca de verificación debajo de ‘Dominio verificado’.
¿Qué es DKIM y por qué debería usarlo?
 

The Anatomy of an Email

Before diving into DKIM, let's briefly understand how emails work. When you send an email, it's like sending a digital letter. It travels through various servers and networks before reaching its intended recipient. Each server it passes through can potentially be a point of vulnerability where malicious actors might tamper with the email's content or disguise themselves as legitimate senders.

Enter DKIM: The Email's Digital Signature

DKIM, which stands for DomainKeys Identified Mail, is a security protocol designed to verify the authenticity and integrity of an email message. It does this by adding a digital signature to the email before it leaves the sender's server. This signature is like a seal of approval, assuring the recipient that the email has not been tampered with and genuinely comes from the claimed sender.

How DKIM Works

DKIM relies on a pair of cryptographic keys: a private key kept by the sender and a public key published in the sender's DNS (Domain Name System) records. Here's how it works:

  1. Email Signing: When an email is sent, the sending server uses the sender's private key to generate a unique digital signature based on the email's content. This signature is added to the email's header.
  2. Recipient Verification: Upon receiving the email, the recipient's email server retrieves the public key associated with the sender's domain from the DNS records.
  3. Signature Verification: The recipient's server uses this public key to verify the email's digital signature. If the signature matches the email's content and has not been altered in transit, the email is considered authentic.
  4. Filtering and Delivery: If the email passes DKIM verification, it's more likely to be delivered to the recipient's inbox. If not, it may be flagged as suspicious or sent to the spam folder.

The Importance of DKIM

  1. Protection Against Spoofing: One of the most significant benefits of DKIM is its ability to prevent email spoofing. Without DKIM, cybercriminals can easily forge email headers and pretend to be someone they're not. DKIM ensures that the email you receive from a trusted sender is indeed from that sender.
  2. Email Integrity: DKIM safeguards the integrity of your emails. It guarantees that your message hasn't been altered during transit, ensuring that the recipient receives the content exactly as you intended.
  3. Enhanced Deliverability: When your emails are DKIM-signed, email providers are more likely to trust them. This means your legitimate emails have a better chance of landing in your recipients' inboxes rather than getting lost in spam folders.
  4. Reduced Phishing: By reducing the effectiveness of phishing attacks, DKIM helps protect individuals and organizations from falling victim to scams that could result in data breaches or financial losses.

Conclusion

In an era where email fraud and phishing attacks are prevalent, DKIM serves as a crucial line of defense. It's like a digital fingerprint that assures the authenticity and integrity of your emails. While it may operate behind the scenes and go unnoticed by most email users, DKIM is a vital tool in the ongoing battle against cyber threats. Its use should be encouraged and embraced by individuals, businesses, and email service providers to create a safer digital communication environment for everyone. So, the next time you receive an email, remember that DKIM might be silently working to protect you from potential harm in the vast digital landscape.
¿Qué es Mail Designer 365 Kampagnen?
 
Mail Designer 365 Campaigns ofrece múltiples formas de trabajar juntos en equipo: Mail Designer 365 TeamCloud Guarda tu diseño en TeamCloud para dar acceso a otros diseñadores de tu equipo, para que puedan editar y realizar cambios en tu diseño. Los diseños guardados en TeamCloud también están disponibles automáticamente para usarlos con Crew Chat y Delivery Hub para el resto de tu equipo. Mail Designer 365 Crew Chat Utiliza Crew Chat para subir tu diseño de Mail Designer 365 como una vista previa basada en la web. Los miembros del equipo pueden previsualizar tu trabajo y publicar comentarios y sugerencias desde cualquier dispositivo, incluidos iPhone, iPad, Windows, Android. Es la forma más rápida de obtener la opinión de todos. Mail Designer 365 Delivery Hub Accede a los diseños de Mail Designer 365 de tu equipo en Delivery Hub para enviarlos como campañas de correo electrónico dirigidas a tu audiencia. Administra los contactos y las listas de correo electrónico, programa y envía campañas y benefíciate de análisis detallados posteriores a la campaña. Descubre Mail Designer 365 Campaigns
¿Puedo seguir enviando correos electrónicos SMTP a varios destinatarios con las nuevas limitaciones de DKIM?
 
El envío de un correo masivo a través de SMTP a un grupo grande de destinatarios puede causar potencialmente problemas con los nuevos procedimientos implementados. Esto significa que si continúa utilizando este proceso, sus correos electrónicos probablemente serán bloqueados por el proveedor de correo electrónico del destinatario (Gmail, Yahoo, etc.). Esto resultará en que solo unos pocos de sus destinatarios reciban realmente los correos electrónicos. El desencadenante de estos bloqueos de transmisiones de correo electrónico no es la naturaleza del correo electrónico. Incluso los saludos navideños personales podrían ser bloqueados si se envían a una audiencia lo suficientemente grande. Después de todo, ¿cómo sabría el proveedor de correo electrónico cuál es la naturaleza del contenido del correo electrónico? Los correos electrónicos se bloquean puramente en función del número de correos electrónicos que se envían al mismo tiempo desde el mismo origen. Así es como Mail Designer Campaigns puede ayudar en esta situación: - Si no tiene su propia dirección de correo electrónico de dominio, reemplazamos automáticamente la dirección De con uno de nuestros dominios verificados – Este reemplazo de dirección se verá así: Dirección original - supercoolmails@yahoo.com Nueva dirección: supercoolmails.yahoo.com@sentwith.maildesigner365.com - Dado que el dominio @sentwith.maildesigner365.com está totalmente certificado DKIM, estos correos electrónicos no se bloquearán debido a problemas de DKIM. Alternativamente, si tiene su propio dominio, Mail Designer Campaigns le permite verificar su dirección de envío DKIM, para que pueda enviar desde su propio dominio sin ser bloqueado por los proveedores. ¿Es nuevo en Mail Designer? ¿Por qué no prueba la Demo gratuita de Mail Designer para usuarios de Mac.
¿Cómo puedo enviar un correo electrónico de prueba a mi segunda dirección de correo electrónico?
 
Para enviar un correo electrónico de prueba a otra dirección de correo electrónico propia, utiliza las funciones de colaboración de Mail Designer. Para ello, invita a tu otra dirección de correo electrónico a tu equipo Mail Designer:
  1. Abre la gestión del equipo e invita a otro miembro.FAQ Image - S_1449.png
  2. Luego cierra sesión en tu cuenta de Mail Designer actual (arriba a la derecha)
  3. Ahora abre el enlace de invitación en el correo electrónico de tu segunda dirección de correo electrónico.FAQ Image - S_1450.png
  4. Crea una cuenta nueva con la segunda dirección de correo electrónico.FAQ Image - S_1451.png
  5. Cuando inicies el envío de prueba ahora, selecciona la opción inferior “Equipo”. FAQ Image - S_1452.png
    Esto enviará el correo electrónico de prueba a todos los miembros del equipo, incluida tu segunda dirección de correo electrónico.
Puedes repetir estos pasos para otras direcciones de correo electrónico. Hasta 10 miembros del equipo o direcciones de correo electrónico adicionales se pueden agregar.

¿Tengo derecho a un reembolso?
 
Ofrecemos una prueba gratuita para la aplicación Mail Designer 365 y un plan gratuito para probar Mail Designer Campaigns. Estas pruebas se pueden utilizar para probar todas las funcionalidades de la aplicación y el servicio, ayudando a los usuarios a identificar la mejor opción para sus necesidades. Después de este período de prueba, todas las ventas son definitivas al suscribirse, de acuerdo con nuestros términos y condiciones. Tenga en cuenta que no podemos procesar reembolsos en los siguientes escenarios:
  • No utilizar la aplicación o el servicio
  • No cancelar su cuenta dentro del período de cancelación
  • Falta de funciones o funcionalidades en su plan suscrito
  • Compras realizadas por error
  • Circunstancias excepcionales fuera de nuestro control
  • Violaciones de nuestras condiciones de uso
¿Es posible enviar a grupos de correo electrónico utilizando Mail Designer Campaigns?
 
When emailing a group of people, there have traditionally been several methods to do so. Examples of traditional "small group sending" include:
  • Regular email with several contacts in the To field
  • Regular email with several contacts in the BCC field
  • An email to a predefined group, such as an Outlook Group
In recent years, email service providers have gradually increased email sending requirements. Once you approach 30 or more recipients for a single email, several problems can arise if you try to send that message using traditional email methods.
  • Your email service provider or the recipient's email service provider may raise suspicions of SPAM (unsolicited junk emails) sending, potentially leading to your account's suspension or temporary freeze.
  • Receiving an email with an extensive list of recipients often diminishes its perceived relevance to individual recipients, making it seem impersonal and more likely to be classified as junk mail.
  • Messages sent to a large number of recipients are often flagged by Junk Mail Filtering systems as Spam, increasing the risk of your message being blocked and not reaching its intended recipients.
Especially with the latest Spam guidelines implemented by major email providers like Google and Hotmail, it's increasingly easy for your email address or domain to be blacklisted. This could result in your account being "Spam blocked," causing all your emails to be directed to recipients' spam folders. Removing this type of Spam block is a cumbersome process, so it's essential to avoid it. How can Mail Designer Campaigns assist you?
  • Mail Designer Campaigns enables you to fully verify your domain, ensuring optimal verification for your emails to reach recipients' inboxes.
  • If you don't have your own domain or prefer not to undergo the verification process, we can provide you with a custom address from a fully authenticated domain, significantly reducing the risk of your emails being marked as Spam.
  • We offer intelligent list management for your contact lists, allowing you to either send emails to all contacts or create targeted groups tailored to your audiences.
In summary, recent Spam requirements have tightened regulations on small group sending. Therefore, if you regularly send emails to 10 or more people, we highly recommend using a mailing service like Mail Designer Campaigns. Begin your journey with Mail Designer Campaigns by uploading your contact list.
¿Qué es la API de integración FileMaker de Mail Designer 365?
 
¿Envías regularmente confirmaciones de reserva, presupuestos, facturas, correos electrónicos de bienvenida? Utiliza la API para integrar Mail Designer 365 sin problemas con tu base de datos FileMaker y enviar plantillas de correo electrónico transaccional con un diseño impecable a clientes, prospectos y empleados, directamente desde FileMaker.
Cómo configurar un equipo de Mail Designer 365
 
Crear un equipo Mail Designer 365 es el primer paso para lograr una colaboración eficaz en las campañas de correo electrónico. Todos los equipos Mail Designer 365 se benefician de funciones exclusivas para ayudarte a mejorar tu flujo de trabajo de campaña. Para configurar un equipo, ve a tu cuenta my.maildesigner365 e inicia sesión con tu ID equinux y tu contraseña. Se crea automáticamente un equipo para los nuevos usuarios, al que puedes empezar a añadir miembros inmediatamente. El icono Configuración te lleva a la página de vista general de tu equipo: FAQ Image - S_1346.png Desde aquí, ve a la pestaña "Miembros" y haz clic en "Invitar miembros". FAQ Image - S_1233.png Introduce la dirección de correo electrónico (las direcciones de correo electrónico) del/de los colega/s que quieres invitar a tu equipo y haz clic en "Invitar". ¡Puedes invitar a un máximo de 10 miembros del equipo gratis! FAQ Image - S_1349.png Los miembros del equipo pueden aceptar tu invitación haciendo clic en el enlace del correo electrónico. Una vez que hayas invitado a nuevos miembros del equipo, empieza a utilizar Mail Designer 365 Campaigns para debatir, aprobar y programar campañas de correo electrónico para tu público. ¡Pruébalo gratis!
¿Cuál es la diferencia entre los correos electrónicos de prueba y los correos electrónicos individuales?
 

Sending test emails

Mail Designer 365's Testmail service is designed for sending internal test emails to yourself or to your team – i.e. to preview how your finished email design will look in the inbox. Test emails will be sent from the Mail Designer 365 Testmail service via our secure servers.

How it works

To get started, click the Test icon in the Mail Designer 365 toolbar.
FAQ Image - S_1376.png Now choose from the following test mail options:
FAQ Image - S_1374.png

The latest version of your email design will be uploaded via TeamCloud and sent to the selected recipient(s): FAQ Image - S_1377.png

Sending individual emails

You also have the option to send your email design as a single email via Delivery Hub. This email will be sent from your own email address. This option is designed for external emails (i.e. sending emails to contacts who are not part of your Mail Designer 365 team) and replaces the legacy "Send via your email account" option.

How it works

In this view you can add one or more recipients for your email (e.g. your client's email) and send them your design from your own email address.
FAQ Image - S_1375.png
On the left of the setup window, you can choose your from address:
FAQ Image - S_1378.png
Tip: If you have not done so already, follow this guide to set up your "from address" for sending. Finally, send your email by clicking the green "Send" button. It will go directly to your recipient via your email server:
FAQ Image - S_1379.png
Good to know: Following send, you can easily check if your recipient has received and opened your email by clicking the analytics icon:

FAQ Image - S_1380.png
¿Quién puede usar Crew Chat?
 
Mail Designer 365 Crew Chat es adecuado para cualquier miembro de tu equipo involucrado en el flujo de trabajo de la campaña de correo electrónico y el proceso de retroalimentación. Los ejemplos comunes incluyen: especialistas en marketing, equipo de ventas, branding, redactores publicitarios, gerentes, clientes de agencias, etc.
¿Por qué mi equipo necesita Crew Chat?
 
Crew Chat está directamente integrado en la ventana de diseño y es el siguiente paso natural para tu flujo de trabajo de Mail Designer 365 Campaigns. Haz clic para subir a Crew Chat y ver tus borradores, comentarios y opiniones en un solo lugar, junto con tu equipo. Más información.
FAQ Image - S_1351.png
¿Cómo puedo agregar o cambiar las entradas DNS de mi dominio?
 

A continuación, se muestra una lista de los proveedores más conocidos y un enlace a las instrucciones sobre cómo administrar los registros DNS.

Si no encuentra su proveedor en la lista, comuníquese con nuestro soporte y estaremos encantados de ayudarlo.

Proveedor Instrucciones
1&1 IONOS https://www.ionos.de/hilfe/domains/txt-und-srv-records-konfigurieren/txt-records-hinzufuegen-aendern-oder-entfernen
123-reg (GoDaddy) https://www.123-reg.co.uk/support/domains/how-do-i-set-up-a-txt-record-on-my-domain-name/
Amazon AWS Route53 https://docs.aws.amazon.com/de_de/Route53/latest/DeveloperGuide/resource-record-sets-creating.html
Bluehost https://www.bluehost.com/help/article/dns-management-add-edit-or-delete-dns-entries
Cloudflare https://www.cloudflare.com/de-de/learning/dns/dns-records/dns-dkim-record/
Domain.com https://www.domain.com/help/article/dns-management-how-to-update-txt-spf-records
Domaindiscount24 (Key-Systems GmbH) https://support.domaindiscount24.com/hc/de/articles/4409774008593-Wie-erstelle-ich-einen-TXT-Record
domainfactory GmbH https://www.df.eu/de/support/df-faq/domains/nameserver/#accordion-1384
EuroDNS https://help.eurodns.com/s/article/wie-konfiguriere-ich-txt-eintrge?language=de
Fasthosts https://help.fasthosts.co.uk/app/answers/detail/a_id/9
Gandi.net https://docs.gandi.net/en/domain_names/common_operations/dns_records.html#editing-your-dns-records
GoDaddy https://de.godaddy.com/help/txt-record-hinzufugen-19232
Google Workspace Admin https://support.google.com/a/answer/180504
Hetzner Online GmbH https://docs.hetzner.com/de/dns-console/dns/manage-records/managing-txt-records/
Host Europe GmbH https://www.hosteurope.de/faq/domains/verwaltung/nameserver-eintraege/
Hostinger https://support.hostinger.com/en/articles/4469063-how-to-add-and-remove-txt-records-in-cpanel
INWX GmbH & Co. KG https://kb.inwx.com/de-de/3-nameserver/107-wie-richte-ich-einen-txt-eintrag-ein
Microsoft https://learn.microsoft.com/de-de/defender-office-365/email-authentication-dkim-configure?source=recommendations
Name.com https://www.name.com/support/articles/115004972547-adding-a-txt-record
Namecheap https://www.namecheap.com/support/knowledgebase/article.aspx/317/2237/how-do-i-add-txtspfdkimdmarc-records-for-my-domain/
Netcup GmbH https://helpcenter.netcup.com/de/wiki/domain/dns-einstellungen/
Network Solutions https://www.networksolutions.com/manage-it/dns.jsp
OVH https://help.ovhcloud.com/csm/de-dns-edit-dns-zone?id=kb_article_view&sysparm_article=KB0051668
Reg.eu (Openprovider) https://support.openprovider.eu/hc/en-us/articles/216648808-DNS-Records
Strato AG https://www.strato.de/faq/domains/was-ist-der-txt-record-und-wie-kann-ich-ihn-verwenden/
united-domains AG https://www.united-domains.de/help/faq-article/wie-kann-ich-einen-txt-eintrag-fuer-meine-domain-hinterlegen/
Variomedia AG https://www.variomedia.de/faq/Was-sind-TXT-Eintraege-und-wie-funktionieren-sie/article/361
World4You Internet Services GmbH https://www.world4you.com/faq/de/domains/faq.dns-records.html
¿Cómo puedo agregar un enlace para cancelar la suscripción al diseño de mi campaña?
 
Abre primero tu plantilla en Mail Designer 365. Luego puedes insertar un marcador de posición utilizando el menú “Insertar > Campañas Mail Designer 365”. Selecciona allí “Enlace de cancelación de suscripción”.
Después de enviar una campaña de correo electrónico, el texto a veces se muestra incorrectamente en ciertos clientes de correo electrónico como Gmail. ¿Cómo puedo solucionarlo?
 
No todos los clientes de correo electrónico tienen disponibles todas las fuentes que ofrecemos en Mail Designer para mostrar tu boletín. Para evitar que tu diseño se rompa en varios clientes de correo electrónico, tienes la opción de definir fuentes de respaldo que se utilizarán en caso de que la fuente real que hayas elegido para tu boletín no esté disponible. Puedes elegir varias fuentes de respaldo para asegurarte de que el estilo sea lo más cercano posible. En nuestro Manual de Mail Designer 365 encontrarás instrucciones detalladas sobre cómo configurar una fuente de respaldo para tu boletín.
¿Cómo puedo importar mi lista de contactos de MailChimp en Mail Designer Campaigns?
 
Mail Designer Campaigns ofrece una herramienta que le permite importar fácilmente sus listas de contactos desde MailChimp a Mail Designer Campaigns. Aquí tiene las instrucciones detalladas sobre cómo importar su lista de contactos de MailChimp en Mail Designer Campaigns.
¿Puedo importar mis listas de Campaign Monitor para usarlas con las campañas de Mail Designer 365?
 
Du machst den Wechsel von Campaign Monitor zu Mail Designer 365 Kampagnen? Mail Designer 365 kombiniert schönes HTML E-Mail-Design mit benutzerfreundlichen Versand-Tools und maßgeschneiderten Zielgruppen, die sich auf smarten, flexiblen Platzhaltern basieren. Mit Mail Designer 365 Delivery Hub kannst du problemlos deine bestehenden Kontakte direkt von Campaign Monitor importieren, damit du sofort mit dem Versand loslegen kannst. Du brauchst lediglich deinen API-Schlüssel für Campaign Monitor! Nutze unseren einfachen Schritt-für-Schritt-Guide, um loszulegen →
 
No answer available
¿Qué son los Stamps y cuántos necesito?
 
Der Versand von Newsletter-Kampagnen sowie Direktversand werden über Stamps abgerechnet. Ein Versand verbraucht Stamps pro Empfänger, für Anhänge, Platzhalter, Scheduling und BCC Funktionen. Der genaue Verbrauch wird jeweils angezeigt. Beim Direktversand sind pro Empfänger 25 Stamps erforderlich (plus weitere Optionen), als Massenversand von Kampagnen als Basis 1 Stamp pro Empfänger. Stamps sind in diesen monatlichen Plänen enthalten: Plan Karlsfeld (kostenfrei, bei jedem Design Plan inkl.): 500 Stamps Plan Roma: 5.000 Stamps Plan Paris: 15.000 Stamps Plan London: 25.000 Stamps Plan Kapstadt: 50.000 Stamps Plan Seoul: 100.000 Stamps ▸ Mehr Informationen zu den Kampagnen-Plänen Stamps sind ebenfalls als eigenständige Stamps Pakete verfügbar ▸ Mehr Informationen zu allen Stamps Paketen
¿Cómo puedo comprar Stamps adicionales?
 
Se pueden comprar Stamps adicionales en cualquier momento, ya sea a través de un plan Mail Designer Campaigns, que proporciona nuevos Stamps mensualmente, o mediante una compra única de Stamps: Plan Stamps Mensual Compra Única de Stamps
¿Cuál es la diferencia entre enviar correos electrónicos con Mail Designer Campaigns y usar "Direct Mail" en la aplicación Mail Designer?
 
Las campañas te permiten enviar boletines informativos a grandes audiencias desde cualquier dispositivo, incluido el móvil. El envío directo está pensado para enviar correos electrónicos a unos pocos contactos seleccionados, como felicitaciones de cumpleaños, ofertas personalizadas y correos electrónicos transaccionales, directamente desde la aplicación Mail Designer en tu Mac.
Me gustaría enviar más correos electrónicos a través de Direct Mail. ¿Cómo puedo comprar sellos de correo electrónico adicionales?
 
Cada plan de campaña viene con asignaciones mensuales de nuevos Stamps. Por ejemplo, nuestro plan básico 'Roma' incluye 5.000 Stamps por mes para tus necesidades de correo directo. Además de esta opción mensual, también puedes comprar Stamps como compras únicas, disponibles en paquetes de 500, 1.500 o 4.000 Stamps.
¿Cuándo debe elegir Direct Mail en lugar de una campaña de Mail Designer 365?
 
Muchos de nuestros usuarios diseñan ofertas personalizadas, presentaciones o felicitaciones con Mail Designer 365. Alternativamente, es posible que deseen probar un correo directo a un colega antes de un envío masivo. Para ello está pensado 'Direct Mail'. La función Direct Mail no está diseñada para boletines informativos. Para boletines informativos, cree una campaña de Mail Designer 365 y envíela directamente a su público objetivo.
¿Es recomendable utilizar SendX como servicio de newsletter en combinación con Mail Designer 365?
 
No. Hemos descubierto que SendX tiene problemas con algunas implementaciones HTML, incluso con los estándares HTML oficiales. Por lo tanto, es mejor elegir un servicio de entrega que admita todos los estándares HTML comunes. Por ejemplo, puede utilizar el servicio de correo integrado de Mail Designer 365.
¿Por qué mis correos electrónicos van a spam si solo uso áreas de imagen o demasiadas imágenes, y cómo puedo mejorar esto?
 

Los correos electrónicos que contienen solo imágenes a menudo se marcan como spam porque los filtros de spam dependen del texto para evaluar la legitimidad del contenido. Sin texto, los filtros pueden suponer que el correo electrónico está ocultando contenido sospechoso o dañino, una táctica comúnmente utilizada por los spammers. Además, los correos electrónicos que contienen solo imágenes pueden tardar en cargarse, lo que frustra a los destinatarios y aumenta la probabilidad de que marquen su correo electrónico como spam.

Para mejorar las posibilidades de que su correo electrónico llegue a la bandeja de entrada, siga estas mejores prácticas:

  1. Evite los bloques de diseño que contienen solo imágenes: en lugar de utilizar bloques de diseño que consistan solo en imágenes, opte por bloques que combinen texto e imágenes. Esto garantiza que su texto se muestre como texto real, y no como parte de una imagen grande, lo que ayuda a los filtros y a los destinatarios a comprender mejor su contenido.
  2. Incluya texto relevante: explique claramente el propósito del correo electrónico utilizando texto. Esto proporciona a los filtros de spam un contexto para el análisis y ayuda a su audiencia a interactuar con su mensaje.
  3. Utilice texto alternativo para las imágenes: agregue texto alternativo descriptivo a cada imagen. Esto garantiza que incluso si las imágenes no se cargan, los destinatarios (y los filtros de spam) aún puedan comprender el contenido del correo electrónico.
  4. Mantenga una buena relación texto/imagen: un enfoque equilibrado, en el que haya más texto que imágenes, puede reducir las posibilidades de que su correo electrónico se marque como spam. El texto proporciona a los filtros de spam más material para evaluar.
  5. Utilice una combinación de bloques de imagen y texto: combinar ambos elementos no solo mejora la legibilidad y el compromiso, sino que también evita que los filtros de spam interpreten su correo electrónico como un intento de ocultar información importante en las imágenes.
  6. Utilice un proveedor de servicios de correo electrónico confiable como Mail Designer 365 Campaigns: muchos proveedores de servicios de correo electrónico como Mail Designer 365 Campaigns ayudan a optimizar la estructura del correo electrónico y ofrecen protocolos de autenticación como SPF, DKIM y DMARC para mejorar la capacidad de entrega.

Siguiendo estas pautas y asegurándose de que su correo electrónico contenga una combinación de texto e imágenes bien ubicados, puede mejorar su capacidad de entrega y reducir el riesgo de que se envíe a la carpeta de spam.

¿Cómo determinar una buena o mala tasa de cancelación de suscripción para los boletines?
 
Idealmente, recomendamos mantener su tasa de cancelación de suscripción por debajo del 0,5% para un rendimiento óptimo. Las tasas superiores al 1% pueden ser una señal de advertencia, ya que solo una fracción de las personas que desean cancelar la suscripción realmente hará clic en el enlace de cancelación de suscripción—muchos otros marcarán sus correos electrónicos como spam en su lugar. Esto significa que una tasa de cancelación de suscripción del 1% podría resultar en que el 2–3% de sus correos electrónicos sean marcados como spam por proveedores como Google o Hotmail. A largo plazo, esto puede dañar su reputación como remitente y hacer que todos sus correos electrónicos terminen en las carpetas de spam. Para reducir su tasa de cancelación de suscripción, concéntrese en enviar correos electrónicos solo a los suscriptores comprometidos. Comience apuntando a aquellos que han abierto sus correos electrónicos en los últimos 365 días y ajuste este período en función del comportamiento de su audiencia. Además, la segmentación de su audiencia para ofrecer contenido más personalizado y relevante puede mejorar significativamente el compromiso y reducir las cancelaciones.
¿Cómo puedo solucionar los problemas de entregabilidad de correo electrónico y mejorar la entregabilidad de Gmail?
 

If you're struggling with email deliverability—especially with Gmail users—there are proven strategies to improve sender reputation and ensure your emails land in inboxes rather than spam folders. Follow these steps to get back on track:

Steps to Improve Email Deliverability:

  1. Warm Up Your Email Lists Gradually
    • Treat the process as if warming up a completely new account.
    • Divide your mailing into smaller batches and send them on different days. For example, start with 500 emails on Monday, 1,000 on Tuesday, 2,000 on Wednesday, and so on.
  2. Focus on Engaged Recipients First
    • Begin by sending emails only to contacts who have opened your emails recently (e.g., within the last 30 days for weekly senders).
    • Gradually increase this timeframe as your deliverability improves.
  3. Leverage Google Postmaster Tools
    • Set up Google Postmaster Tools to monitor spam rates, domain reputation, and other deliverability metrics.
  4. Create Test Gmail Accounts
    • Subscribe a test Gmail account to your email campaigns.
    • Monitor where emails land. If emails go to spam, interact with them (e.g., open, click, and reply) but do not move them out of the spam folder. This helps train Gmail’s algorithms.
  5. Adjust Based on Metrics
    • Use Google Postmaster Tools to track your spam rates. If spam rates are too high, reduce the timeframe of your engaged recipients or maintain the current level of sending until the rates stabilize.
  6. Monitor Progress
    • As Gmail deliverability improves and emails stop landing in spam, expand your email list incrementally to include less recently engaged recipients.

How Mail Designer Campaigns Can Help:

Mail Designer Campaigns provides several built-in features to optimize email deliverability and improve your sender reputation:

  • Professional Email Authentication: Ensure your emails are authenticated with SPF, DKIM, and DMARC, reducing the likelihood of being flagged as spam.
  • Engagement Tracking: Identify active and inactive recipients in your mailing list, allowing you focus on your most engaged contacts first.
  • Custom Domain Support: Addd your own domain to Mail Designer Campaigns to reinforce trust with email providers like Gmail.
  • Clean and Optimized Designs: Mail Designer 365 helps you to create email content that is visually appealing while avoiding spam-triggering elements, increasing inbox placement rates.
  • Advanced Segmentation: Mail Designer Campaigns allows for advanced segmentation, such as creating lists of only people who have opened the email in the past X days, and options for sending to only a portion of your subscriber list. This ensures that your emails reach the most engaged recipients first, improving overall deliverability.

By following these best practices and leveraging Mail Designer Campaigns' tools, you can rebuild your sender reputation, enhance Gmail deliverability, and achieve more successful email marketing campaigns.

¿Está muerto el marketing por correo electrónico?
 

El email marketing no está muerto, simplemente ha evolucionado. Si bien es cierto que las bandejas de entrada están más llenas que nunca, el email marketing sigue siendo una de las formas más eficaces de conectar con el público, si se hace correctamente. Aquí tienes por qué:

  1. La gente valora la calidad por encima de la cantidad: los suscriptores son más selectivos con los correos electrónicos a los que se suscriben, por lo que es fundamental ofrecer contenido valioso, atractivo y relevante que destaque. Los correos electrónicos genéricos o repetitivos ya no son suficientes.
  2. Es una elección personal: a diferencia de los mensajes no solicitados en plataformas como WhatsApp, el correo electrónico da a los destinatarios el control: han optado por recibir noticias tuyas. Para muchas personas, esto hace que los correos electrónicos sean mucho más agradables que los mensajes intrusivos en otros canales.
  3. Sigue siendo una potencia de ROI: el email marketing sigue generando uno de los mayores retornos de la inversión (ROI) en marketing digital. Si te centras en la personalización y el valor añadido, el email puede generar más conversiones que casi cualquier otro medio.

Aunque la automatización y las aplicaciones de mensajería como WhatsApp están creciendo, sirven para diferentes propósitos. En lugar de sustituir el email, complementan una estrategia de marketing bien equilibrada. Así que no, el email marketing no está muerto. Simplemente es más competitivo, y eso es bueno porque impulsa a las marcas a mejorar.

¿Puedo enviar correos masivos sin usar mi propio dominio?
 

Si no tienes un dominio calentado o una dirección de correo electrónico personalizada, Mail Designer 365 ofrece una solución profesional para enviar campañas de correo electrónico sin necesidad de tu propio dominio.

¿Cómo funciona?

Mail Designer 365 utiliza su servicio Mail Designer Delivery, que garantiza que tus campañas se envíen de forma fiable y segura desde un dominio de correo electrónico preconfigurado y de confianza. Esto evita posibles problemas como problemas de entregabilidad causados por un dominio no preparado o correos electrónicos que terminan en la carpeta de spam.

¿Por qué elegir Mail Designer Delivery?

  • Sin complicaciones de configuración: no necesitas comprar, calentar o configurar tu propio dominio.
  • Reputación de confianza: la infraestructura de envío de Mail Designer está optimizada para garantizar una alta entregabilidad.
  • Apariencia profesional: tus correos electrónicos se envían con un dominio autenticado, lo que le da un aspecto pulido y profesional a tus campañas.
  • Envío conforme al RGPD: todos los datos se gestionan de acuerdo con el RGPD, lo que garantiza la privacidad de tus destinatarios.

¿Cuál es el truco?

Si bien el uso de un dominio compartido es una solución rápida, siempre se recomienda un dominio de correo electrónico personalizado (por ejemplo, nombre@tuempresa.com) a largo plazo. Esto te da un control total y mejora la imagen de tu marca. Mail Designer 365 admite esta configuración con herramientas para configurar la autenticación SPF, DKIM y DMARC para una máxima entregabilidad.

¿Listo para empezar?

Mail Designer 365 es perfecto para enviar correos electrónicos individuales o miles de destinatarios de forma rápida y profesional. ¡Inicia tu campaña con nuestro servicio de entrega hoy mismo y llega a tu audiencia sin preocuparte por la configuración técnica o la entregabilidad!

Envié una campaña de correo electrónico con Mail Designer 365. ¿Dónde puedo ver las estadísticas e informes de la campaña?
 
Para ver las estadísticas de tu campaña de correo electrónico en Mail Designer 365, sigue estos pasos: 1. Inicia sesión en my.maildesigner365.com 2. Ve a Campañas y selecciona Enviadas. 3. Selecciona la campaña deseada: las estadísticas se mostrarán entonces.
¿Cómo funciona la integración con FileMaker?
 
Crea una cadena FileMaker con todas tus variables de base de datos existentes para que correspondan a los marcadores de posición en tu plantilla de Mail Designer 365. Luego, transmite estos valores al script de envío de FileMaker (basado en cURL) para habilitar el envío de correos electrónicos con un solo clic directamente desde tus registros. ¡Es así de fácil!
¿Qué licencia de Mail Designer 365 necesito para la API de integración de FileMaker?
 
Para crear las plantillas, se requiere una licencia de diseño Mail Designer 365. Se necesita un plan de campañas Mail Designer 365 para enviar correos electrónicos más tarde desde su solución Filemaker.
¿Funciona la Mail Designer 365 FileMaker Integration API en iPhone y iPad?
 
Sí, puedes probar la integración en la aplicación iOS FileMaker Go para enviar correos electrónicos usando tu iPhone o iPad.
¿Qué versiones de FileMaker puedo usar con la API de FileMaker de Mail Designer 365?
 
La integración de la API también es compatible con FileMaker a partir de la versión 12, así como con la aplicación FileMaker Go iOS. Cuando se utilicen archivos adjuntos, se requiere al menos FileMaker 18.
¿Qué tipos de correos electrónicos puedo enviar utilizando la API de integración FileMaker de Mail Designer 365?
 
La API es muy versátil y se presta a una serie de casos de uso profesionales. Si envía regularmente correos electrónicos transaccionales como confirmaciones de pedido, detalles de reserva, correos electrónicos de bienvenida, recordatorios de citas, facturas, presupuestos, portafolios, etc., puede utilizar fácilmente la API de Mail Designer 365 FileMaker para ahorrar tiempo y enviar correos electrónicos con un diseño atractivo directamente desde su base de datos FileMaker. La documentación de la API se puede encontrar aquí: https://my.maildesigner365.com/docs/api
¿Puedo usar marcadores de posición de imagen en Mail Designer 365?
 
Actualmente, la API solo admite marcadores de posición de texto. Los marcadores de posición de imagen están en nuestra hoja de ruta para una futura versión.
¿Puedo ver si mi correo electrónico fue abierto? Seguimiento de correo electrónico y estadísticas de campañas en Mail Designer 365
 

Sí, con Mail Designer 365 puedes rastrear si un correo electrónico ha sido abierto. Las funciones de seguimiento de correo electrónico integradas de Mail Designer Delivery te proporcionan estadísticas detalladas para cada correo electrónico y campaña que envíes.

Ya sea que estés utilizando Envío Directo o enviando una campaña de boletín informativo: si envías tu correo electrónico utilizando el servicio de entrega integrado de Mail Designer 365, tendrás acceso a análisis detallados, incluida la tasa de apertura, la tasa de clics y muchas otras métricas importantes.

Puedes ver los análisis de tus campañas de boletín informativo aquí:
https://my.maildesigner365.com/team/deliveries/campaigns/finished

También hay un seguimiento detallado disponible para los correos electrónicos de Envío Directo. Puedes encontrar las estadísticas relevantes aquí:
https://my.maildesigner365.com/team/deliveries/direct/finished MailingPerformance

Independientemente del método de envío que elijas, Mail Designer 365 proporciona los siguientes análisis:

  • Tasa de apertura y aperturas totales
  • Tasa de clics y clics totales
  • Estado de entrega y rebotes
  • Cancelaciones de suscripción (tasa de cancelación de suscripción)
  • Seguimiento detallado de los clics en los enlaces
    LinkReport
  • Estadísticas a nivel de destinatario
    RecipientDetails

Este análisis de rendimiento te ayuda a comprender mejor el éxito de tus campañas de correo electrónico y a mejorar tu contenido en consecuencia.

Consejo: Para obtener resultados precisos, te recomendamos que revises tus estadísticas al menos 24 horas después del envío. Esto garantiza que tus destinatarios hayan tenido suficiente tiempo para abrir e interactuar con tu correo electrónico.

¿Por qué necesito marcadores de posición en mis contactos?
 
Con los marcadores de posición, puedes crear fácilmente grupos objetivo o personalizar tus correos electrónicos. En aplicaciones de terceros como FileMaker, puedes crear campos para usarlos como marcadores de posición en tus diseños. Esto te permite enviar correos electrónicos automatizados y personalizados directamente desde FileMaker. Un marcador de posición (por ejemplo, "País") puede tener varios valores (por ejemplo, "Alemania", "EE. UU."). Añade marcadores de posición a tus contactos para crear grupos objetivo basados en ellos (por ejemplo, "Enviar boletín solo a usuarios en EE. UU."). O utiliza la aplicación Mail Designer 365 para insertar estos marcadores de posición en tus correos electrónicos para personalizarlos (por ejemplo, "¡Toda 'Alemania' está celebrando la Super Oferta!"). Más información en el manual
¿Cómo puedo asignar los nombres de los campos de FileMaker a los marcadores de posición de Mail Designer 365?
 
The following steps are based on and explain the definition section of the script “Send record with Mail Designer 365.” This script is included in our freely available FileMaker demo database “MailDesignerIntegrationExample” (see link at the end of this FAQ).

Step 1: Create the $AttributeFields Variable

Start by creating a variable named $AttributeFieldsThis variable will contain the text string that defines the placeholder content used in your Mail Designer 365 email template. All values must be separated by commas.

Scenario A: FileMaker Field Names Match the Email Placeholders

Method: Use FileMaker field names that directly match the placeholders in your email design. Build the $AttributeFields variable by listing these field names, separated by commas. In Mail Designer, you simply use the field name as the placeholder. Format: $AttributeFields = "Table::Field1,Table::Field2,Table::Field3" Example Definition of $AttributeFields in FileMaker: $AttributeFields="CityHotel::GUEST_FIRST_NAME,CityHotel::GUEST_LAST_NAME,CityHotel::GUEST_EMAIL,CityHotel::BOOKING_METHOD" In Mail Designer 365, you can reference the values later using these placeholders: GUEST_FIRST_NAME GUEST_LAST_NAME GUEST_EMAIL BOOKING_METHOD

Scenario B: FileMaker Field Names Do Not Match the Email Placeholders in Mail Designer

Method: Build the $AttributeFields variable by manually mapping each placeholder name to the corresponding field or variable using the format: $AttributeFields = "PLACEHOLDER_NAME:" & FieldName_or_Variable & ", … Example Definition of $AttributeFields in FileMaker: "BOOKING_DATE:" & RESERVATION_DATE & "," & "BOOKING_TIME:" & RESERVATION_TIME & "," & …

Scenario C: Using FileMaker Variables as Placeholders

Method: If your FileMaker variable has the same name as the placeholder in Mail Designer 365, you can directly assign it like this: $AttributeFields = "$city,$country" This tells Mail Designer to use the value of $city for the placeholder named “city”. Example: The FileMaker variable $city contains “Munich”. If your Mail Designer template includes a placeholder named “city”, then define: $AttributeFields = "$city" The script will reveal the content “Munich” and pass it to Mail Designer to populate the “city” placeholder.

The Best Scenario D: Mixing All Methods

You can combine the approaches above into a single $AttributeFields string. Method: Mix matching field names, manually mapped fields, and variables in the $AttributeFields variable. Example: $AttributeFields = "BOOKING_DATE:" & RESERVATION_DATE & "," & "CityHotel::BREAKFAST_TYPE," & "$city" In Mail Designer 365 you can then reference them with the name BOOKING_DATE, BREAKFAST_TYPE and city
¿Cómo defino las direcciones DE remitente que puedo usar en mi integración de FileMaker / Mail Designer 365?
 
Debes definir la dirección De — solo puedes usar las direcciones que se hayan configurado en: https://my.maildesigner365.com/team/deliveries/domains
¿Cómo configuro el ID de plantilla de Mail Designer 365?
 
Para especificar un diseño de correo electrónico que usar con tu integración de FileMaker, ve a: https://my.maildesigner365.com/team/designs En la plantilla que deseas utilizar, haz clic en el icono de los tres puntos y selecciona “Mail Designer 365 API: Copiar ID de plantilla”. Luego utilizarás este ID para definir la variable $EMailTemplateID.
¿Cómo empiezo con la integración de Mail Designer?
 
Es simple: solo necesitas dos archivos clave. El archivo MailDesignerIntegrationExample en FileMaker te guía paso a paso a través de los scripts necesarios (.fmp12 archivo FileMaker):
Y en la plantilla Mail Designer 365 encontrarás marcadores de posición que muestran cómo tus campos FileMaker cobran vida directamente en el diseño (archivo Mail Designer):
Abre este archivo Mail Designer y ve directamente a Archivo > Guardar para guardarlo en tu proyecto.

¿Aún no tienes la aplicación Mail Designer?


¿Cómo se implementa técnicamente la integración? ¿Es un complemento de FileMaker?
 
La integración de Mail Designer no requiere la instalación adicional de complementos FileMaker o componentes similares. Técnicamente, la integración se gestiona a través de una solicitud CURL al punto final de la API de nuestro servicio de entrega Mail Designer. Esto se ejecuta utilizando el paso de script FileMaker adecuado. Por lo tanto, es posible el uso con FileMaker Go para iPhone y iPad. Al proporcionar un archivo de demostración FileMaker, se pueden seguir fácilmente todos los pasos relevantes, consulte la sección de preguntas frecuentes "¿Cómo empezar con la integración de Mail Designer?"
¿Puedo agregar archivos adjuntos (como PDF) a mis plantillas de Mail Designer usando la API de FileMaker?
 
Sí, es posible. Necesitas FileMaker 18 o posterior para agregar archivos adjuntos utilizando nuestra API.
Soy un desarrollador de FileMaker y creo soluciones personalizadas para mis clientes. ¿Cómo puedo usar Mail Designer 365 para ofrecer correos electrónicos HTML atractivos directamente desde mi solución FileMaker?
 
Necesitas una licencia de diseño Mail Designer 365 para crear plantillas de correo electrónico para tus clientes. Configuras un proyecto independiente en Mail Designer 365 para cada cliente y gestionas sus plantillas allí. Si un cliente desea personalizar regularmente las plantillas él mismo, también necesitará una licencia de diseño. Para enviar correos electrónicos, cada uno de tus clientes requiere su propia licencia de envío Mail Designer. Cada cliente debe tener su propio plan de envío Mail Designer 365.
Soy un desarrollador de FileMaker. ¿Cómo puedo gestionar la facturación con mi cliente? ¿Qué tiene que pagar mi cliente?
 
Tu cliente necesitará un Plan de Campaña de Mail Designer, dependiendo de cuántos correos electrónicos quiera enviar. Así es como funciona la facturación: 1. Crea un equipo: Configura un equipo independiente en Mail Designer 365 para cada cliente. Puedes asignar un método de pago a cada equipo. 2. Tú gestionas la facturación: Si quieres gestionar tú la facturación, añade tu propia tarjeta de crédito al equipo. Recibirás una factura independiente para cada equipo. Tú decides cuánto cobrar a tu cliente. 3. El cliente gestiona la facturación: Si tu cliente debe pagar directamente por el Plan de Envío, simplemente introduce sus datos de pago en la configuración del equipo.
Soy un desarrollador de FileMaker. ¿Puedo gestionar a todos mis clientes dentro de un único equipo de Mail Designer 365?
 
No, debe crear un equipo separado para cada cliente. No mezcle clientes dentro de un mismo equipo: es importante mantener el historial de correo electrónico y otros datos específicos del cliente claramente separados, especialmente por motivos de protección de datos. Por supuesto, puede ser el administrador de todos los equipos usted mismo. Cree un nuevo equipo para cada cliente aquí: https://my.maildesigner365.com/teams/new
Tengo preguntas sobre la integración de la API Mail Designer 365. ¿A quién puedo contactar?
 
Para cualquier pregunta o comentario, no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro formulario de soporte.
Me gustaría enviar plantillas de Mail Designer a través de la API. ¿Cómo puedo hacerlo?
 
La documentación de la API se puede encontrar aquí: https://my.maildesigner365.com/docs/api
¿Cómo elijo el plan Mail Designer adecuado para usar con la API de Mail Designer?
 
Cada plan de Mail Designer incluye una asignación mensual de “stamps”. Se utiliza un stamp por cada correo electrónico enviado a un destinatario individual, por ejemplo, el envío a una audiencia de 10.000 personas requiere 10.000 stamps. Cuando se utiliza la API de Mail Designer, cada entrega cuenta como 25 stamps. Ejemplo: el plan “París” incluye 15.000 stamps por mes, lo que permite enviar hasta 600 correos electrónicos API. Descripción general de los planes de entrega de Mail Designer
Me gustaría probar Mail Designer 365 junto con la integración API / la integración API de FileMaker. ¿Hay una licencia de prueba disponible?
 
Todas nuestras licencias incluyen una prueba gratuita de 7 días – perfecta para explorar todas las funciones a su propio ritmo y tomar una decisión bien informada. Visite nuestra Mail Designer 365 Store.

Si tiene alguna pregunta o encuentra algún problema durante el período de prueba, no dude en contactarnos.

¿Puedo actualizar el diseño del correo electrónico más tarde?
 
Absolutamente. La integración de la API (desde tus scripts web o una solución FileMaker) solo se vincula al ID de plantilla de Mail Designer, por lo que puedes cambiar el diseño en cualquier momento: logotipos, textos, estilos de temporada, sin tocar un solo script. Simplemente edita en Mail Designer 365 y guarda. Hecho.
Nuestra integración de correo electrónico actual codifica la plantilla directamente en los scripts: cada cambio requiere un desarrollador. ¿Cómo funciona con la integración de Mail Designer?
 
Con Mail Designer 365, eso es cosa del pasado. Las actualizaciones de diseño se pueden realizar en cualquier momento directamente por su equipo de marketing o de diseño, sin desarrolladores ni programación. Su API o solución FileMaker simplemente hace referencia al ID de plantilla de Mail Designer. Simplemente abra Mail Designer 365, realice sus cambios (logotipos, textos, elementos estacionales), guarde – y listo. Esa es una colaboración moderna y eficiente.
¿Por qué estoy recibiendo un error con la integración de Mail Designer Filemaker a pesar de seguir las instrucciones?
 
Nuestras propias pruebas han demostrado que a menudo el script de Filemaker no se guardaba antes de volver a intentarlo. Puedes reconocerlo por el asterisco: FAQ Image - fmscriptnotsaved.png
¿Puedo vincular los datos de FileMaker con las plantillas de Mail Designer?
 
Sí, estamos muy familiarizados con este caso de uso. Por eso hemos creado una guía dedicada sobre cómo integrar FileMaker con Mail Designer. Echa un vistazo aquí: Integración de Mail Designer para FileMaker.
¿Cómo puedo obtener ayuda y soporte directos para mi diseño o ciertas funciones?
 
¿Sabías que puedes invitar a nuestro equipo de soporte y chatear con él para que te ayude con tu diseño y las funciones de Mail Designer?

FAQ Image - crew-chat.gif

En un diseño, haz clic en “Crew Chat” en la barra de herramientas para iniciar una discusión con tus colegas — o invítanos a ayudarte.

Así es como puedes invitar a los miembros del soporte de Mail Designer a tu Crew Chat:

1. Inicia sesión en my.maildesigner365.com
2. Elige tu proyecto y haz clic en “Configuración”, luego en “Invitar participantes”
FAQ Image - invite.png

3. Introduce nuestra dirección de correo electrónico: support@equinux.com y haz clic en “Invitar”
FAQ Image - invite-support.png

Ahora verás al miembro “equinux Support” en Invitaciones pendientes.

Tan pronto como nos unamos a tu proyecto (recibirás una notificación por correo electrónico), podrás abrir el diseño sobre el que tienes preguntas (o cualquier diseño) y hacer clic en el botón Crew Chat en la barra de herramientas.
FAQ Image - toolbar-crewchat.png

Luego, haz clic en “Invitar” en la esquina superior derecha.
FAQ Image - crew-chat-invite.png

Marca al miembro “support@equinux.com” y haz clic en Guardar.
FAQ Image - access.png

Ahora, di Hola en Crew Chat y estaremos contigo en breve.
 
No answer available
Privacy Settings / Datenschutz-Einstellungen